Nosotros

Nuestra Empresa

TOP FRUITS S. A. S. tiene por objeto cultivar y mercadear frutas de calidad internacional en el mercado colombiano y en el mercado mundial. Las condiciones para producir en Colombia uvas sin semillas presentan un autentico reto de agronomía, pues nuestros climas y tierras no son los naturales para la fisiología de la planta. Acostumbrada a vivir las cuatro estaciones, la vid demanda en Colombia manejos tecnológicos especializados para poder responder como si estuviera viviendo su clima en su terreno. Consciente de que para competir exitosamente en el mercado mundial no se pueden escatimar esfuerzos, TOP FRUITS le ha dado a este proyecto todo el apoyo en inversión y tecnología necesario para disminuir los riesgos agrícolas y garantizar la calidad de los productos. El resultado es una uva de mesa de calidad gourmet, capaz de competir en el mercado internacional, con las características apropiadas de tamaño, color, uniformidad, dulzura, sanidad, consistencia, y vida de anaquel.

Producción & Ventas

TOP FRUITS cosecha su fruta en dos temporadas de aproximadamente cuatro meses cada una, centradas en las épocas de menor pluviosidad que se presentan en la mitad y el fin del año. Aunque hace unos años hizo varios despachos de uvas con y sin semillas a Europa, en los últimos años la empresa decidió destinar su producción al mercado colombiano, dada la ventaja que tiene por su frescura con respecto a la uva importada. En este mercado atiende fundamentalmente a las grandes superficies y los principales mayoristas de frutas. A partir de 2023, las mejoras en productividad y las expansiones adelantadas por la empresa en su área cultivada le permitirán incursionar nuevamente en el mercado internacional con fruta de primera calidad. En esta oportunidad, los esfuerzos de venta se enfocarán al mercado de los Estados Unidos y al centroamericano, con énfasis en las ventanas de mediados y fin de año.

Generación de Empleo

El impacto social del cultivo de la vid es muy alto, pues es una labor compleja en la que el producto final, la uva, se maneja de forma casi manual. Es muy intensivo en mano de obra, generando algo más de dos empleos por hectárea. Por el especial trato que se les debe dar, la mayoría de las labores relacionadas con la formación y manejos de los racimos son adelantadas por mujeres, y aproximadamente la mitad del personal que ocupa la empresa es femenino. Esto lo convierte en una alternativa de ingreso muy importante para muchas familias de la región, el cual tiene además la ventaja de ser de largo plazo, por ser un cultivo perenne. El éxito de TOP FRUITS en el mercado mundial, abrirá una gran posibilidad de desarrollo regional de la agroindustria vitícola.

Avanzamos Hacia el Futuro

Tecnología
& Calidad
Tecnología
& Calidad
TOP FRUITS cultiva uva sin semilla en Colombia con asesoría de expertos internacionales en manejo de vid en climas tropicales. Un equipo profesional aplica modernas técnicas para asegurar la calidad de las variedades seleccionadas. La empresa sigue un riguroso sistema de aseguramiento de calidad que cumple con normas internacionales como EUREP-GAP y la norma técnica colombiana Icontec NTC 5400, además del sistema HACCP para garantizar la inocuidad y trazabilidad de sus productos, buscando acreditaciones en los próximos años.
Inocuidad
Inocuidad

TOP FRUITS produce sus uvas con los más estrictos estándares de calidad y en su manejo de nutrición y fitosanitario utiliza exclusivamente productos que se ajustan a las normas de los más exigentes mercados internacionales desde el punto de vista de su inocuidad para el consumo humano. Por esta razón las uvas de TOP FRUITS cumplen rigurosamente con las normas XXXXXXXX, y nunca exceden los límites fijados por dichas normas.

Medio Ambiente
Medio Ambiente
TOP FRUITS desarrolla en sus viñedos programas de manejo ambiental para asegurar el respeto por el entorno y hacer que el impacto sobre el medio ambiente de la región sea positivo tanto en el suelo como en aire. Los protocolos de manejo de TOP FRUITS buscan, entre otras cosas, reincorporar todos los desechos al terreno, y su cooperación con las autoridades ambientales es irrestricto. Adicionalmente, TOP FRUITS está adelantando los estudios necesarios para utilizar generación eléctrica fotovoltáica y eólica en toda la operación agrícola de la compañía.

Llevamos Calidad a tu Hogar

Planta de Empaque

Con el fin de adelantar su programa de exportaciones, TOP FRUITS inauguró en diciembre de 2016 una planta de empaque (packing house) en la cual hará la refrigeración de la fruta indispensable para la cadena de frío requerida en el mercado internacional. Su ubicación en predios de la Viña Pelongo, sobre la vía Panorama, facilita tanto el acceso de la uva que va a ser refrigerada como la salida de los contenedores con la uva refrigerada.

La planta de empaque tiene inicialmente un área de 900 metros cuadrados y cuenta con dos túneles de enfriamiento con una capacidad de enfriar 8 toneladas de uva en doce horas, cada uno. Tiene, además, una capacidad de almacenamiento en sus bodegas de guarda de 50 toneladas de fruta refrigerada, y puntos de conexión externos para cuatro contenedores refrigerados.

Además de atender las necesidades de refrigeración propias, esta planta de empaque le permitirá a TOP FRUITS prestarles el servicio de refrigeración y manejo del producto final a otros viticultores de la región. Se planea utilizar energía de generación fotovoltáica en su operación.